Curso impartido por Celia Marcos Serrano, Jefa de Sección de Catalogación de Obras Literarias del Departamento de Proceso Técnico de la Biblioteca Nacional de España | Fechas de impartición: 12, 14, 18 y 21 de febrero de 2025 |

Grado de dificultad

Presentación

El planteamiento del curso será eminentemente práctico. Sin entrar a tratar las RDA desde el punto de vista teórico de modelos FRBR como norma, el curso pretende servidor como base para el desarrollo práctico de la catalogación con las nuevas normas RDA derivadas de las AACR2, apoyado en el conocimiento y uso del Perfil de RDA para monografías modernas que ha elaborado la Biblioteca Nacional de España y que se ha constituido en las nuevas reglas de catalogación.

Por tanto, se tratará más su aplicación que los fundamentos y la historia de RDA. Se verán las novedades y cambios respecto a las anteriores y cómo se han implementado en la Biblioteca Nacional de España.

Se abordará tanto los aspectos de descripción bibliográfica como los puntos de acceso desde la nueva óptica. Se dará una breve base de modelos conceptuales de la familia FR y los nuevos campos de autoridades. La Biblioteca Nacional de España ha elaborado un Perfil de RDA para monografías modernas que se ha constituido en las nuevas reglas de catalogación.

Objetivos

Comprender la necesidad del cambio de reglas de catalogación a RDA como adaptación a las nuevas formas de trabajar con la documentación  derivadas de las nuevas tecnologías. Los catálogos de bibliotecas están ocultos para Google, RDA lo que pretende es sacarlos a la luz, que los registros bibliográficos se vean en cualquier búsqueda bibliográfica igual que se ven como productos comerciales de editoriales por ejmplo. Para ello establece un sistema de entidades y  relaciones entre ellas en el ámbito de la web semántica que no estaban presentes en reglas anteriores. Se pretende que el alumno consiga las destrezas para analizar la información de un registro según la entidad correspondiente y que sepa establecer las relaciones entre ellas.

Destinatarios

Todos aquellos catalogadores cuyos centros estén pensando en hacer el cambio, los que simplemente quieran informarse de la evolución de la normativa catalográfica en España, o por interés profesional en general.

Horas lectivas: 10 h.
Nº de plazas: 30

  • El curso tiene una duración de cuatro días. Las clases serán en formato online en directo a través de la aplicación Zoom.
  • Si deseas consultar el gráfico en el que se detalla el programa, puedes hacerlo pulsando en el panel superior.

Fechas: 12, 14, 18 y 21 de febrero de 2025
Horarios: de 17:00 a 19:30 horas

Metodología

Se dará una formación teórica centrada en las modelos FRBR y los cambios respecto a la norma anterior, todo ello con el Formato MARC 21 dado que es el que se sigue usando, pero explicando que RDA no necesita ningún tipo de formato, y unos ejercicios prácticos con ejemplos reales para que realicen los alumnos. Se pretende que conozcan y manejen el Perfil de monografías y que acudan a él para buscar la instrucción adecuada que responda a sus dudas.

Prácticas

Se realizará la catalogación con RDA de unos supuestos propuestos mediante fotocopias de los documentos con sus fuentes y una plantilla para rellenar con campos MARC21. Los alumnos tendrán que ir catalogando los ejemplos consultando las instrucciones del Perfil de Monografías RDA que hemos elaborado y que está disponible en nuestra web para todo el mundo. Al final de cada ejercicio se presentará la solución que es un registro bibliográfico con RDA, en Formato MARC con los comentarios oportunos y resolviendo cualquier duda que los alumnos puedan plantear.

Titulación

  • Certificado de Asistencia al curso CATALOGACIÓN CON RDA

DIRECTORA DEL CURSO:

CELIA MARCOS SERRANO, Biblioteca Nacional de España

Jefa de Sección de Catalogación de Obras Literarias del Departamento de Proceso Técnico de la Biblioteca Nacional de España. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Licenciada en Documentación por la por la Universidad Complutense de Madrid. Toda mi vida profesional ha estado ligada al mundo bibliotecario, he trabajado en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico, en bibliotecas de instituciones como: el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Boletín Oficial del Estado, la Real Academia Española, la Real Academia de la Historia, el INAP o el Centro Cultural de los Ejércitos. Desde 2017, funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, y trabajo en el Departamento de Catalogación de la Biblioteca Nacional de España realizando tareas de catalogación, clasificación, control de autoridades, gestión y formación. He impartido cursos de formación sobre Catalogación y colaboro con la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias para impartir una de las asignaturas del Experto Universitario en Información y Documentación y el Curso Superior en Información y Documentación.

Los aspectos que se tratarán serán estos:
  • Introducción
  • Vocabulario
  • RDA Generalidades
  • RDA Toolkit
  • RDA contenido con cambios por Entidades
  • Relaciones y designadores de relación
  • Perfil
  • Prácticas
TEORÍA: 6 horas PRÁCTICA: 4 horas

Fechas de impartición:

  •  12, 14, 18 y 21 de febrero de 2025 de 17:00 a 19:30 horas

Convocatorias anteriores:

    • 5, 8, 12 y 21 de marzo de 2024 de 16:30 a 19 horas
      Con la colaboración de:
    • 7, 10, 14 y 17 de febrero de 2023 de 16:30 a 19 horas
    • 20, 21, 27 y 28 de enero de 2022
    • 27, 28 y 29 de enero de 2021
    • 23, 24 y 25 de septiembre de 2020

Convocatoria patrocinada por:

Ministerio de Cultura y Deporte


Para el presente curso es necesario de un mínimo equipamiento tecnológico :

  • Equipo informático con acceso a Internet, con un navegador actualizado, con acceso a programas de ofimática (tipo Microsoft Office) y con un lector de PDF (por ejemplo, Adobe Acrobat Reader 5.0 o superior. Para descargar este software, de carácter gratuito, haz click aquí)
  • Conexión a Internet de alta velocidad (fibra, cable).
  • Dispositivos de audio y vídeo (cámara web, micrófono y altavoces/auriculares) capaces de establecer conexión por videoconferencia.

Para solucionar cualquier problema técnico que pueda surgir, el alumno se deberá poner en contacto con el Coordinador del curso por el medio que le resulte más conveniente (ver apartado «Equipo pedagógico»).

l

Socilitud de presupuesto para curso a medida

Además de la convocatoria abierta a profesionales, en SEDIC ofrecemos a instituciones o empresas la posibilidad de realizar una edición exclusiva para ellos.

En las ediciones a medida, al período lectivo del curso se le añaden 2 días previos de familiarización con la plataforma.

Si está interesado, puede solicitar información a través del siguiente formulario:

Formato

Identidad: SEDIC - CIF: G-28706067 - Dir. postal: C/RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 PLANTA 6, P.606 - C.P. 28015 - Teléfono: 915 93 40 59 - Correo electrónico: gerencia@sedic.es Desde SEDIC le informamos que tratamos la información que nos facilitan con el fin de prestar el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento, haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las categorías de datos que se tratan son datos de identificación, direcciones postales o electrónicas, y no se tratan datos especialmente protegidos y el origen de los datos es por el propio interesado o su representante legal, y los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin. En caso de no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no se podrá atender su consulta. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a gerencia@sedic.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

11 + 11 =

Share This