Curso impartido por Juan-José Boté Vericad, Universitat de Barcelona | Convocatoria abierta próximamente

Grado de dificultad

Presentación

Las redes sociales cada vez ofrecen más posibilidades de generar contenido en vídeo. Por este motivo, se hace cada vez más necesario conocer aquellas dónde se hace necesario la generación de este tipo de elementos gráficos como forma de comunicación.

Objetivos

Los objetivos del programa son los siguientes:

  • Conocer en qué redes sociales pueden coexistir diferentes elementos gráficos, especialmente el vídeo.
  • Conocer los elementos mínimos de un video en función de su red social.
  • Crear un guión para publicar en diferentes redes sociales elementos gráficos con videos.
  • Crear vídeos y otros contenidos afines con un equipo mínimo como el Smartphone y aplicaciones para videos.

Destinatarios

  • Profesionales de la información que estén planificando introducir el vídeo cómo medio de comunicación estratégica.
  • Profesionales que quieran refrescar sus conocimientos.

Horas lectivas: 60 h.

  • Con el objetivo de dar respuesta a socios y alumnos que venían reclamando un aumento de horas certificadas y de los plazos de ejecución de los cursos de SEDIC, desde el mes de julio de 2023 se amplían las horas lectivas certificadas y las semanas de impartición de este curso.

Nº de plazas: 30

  • El curso tiene una duración de cuatro semanas (tres semanas de docencia y una última semana para entrega de trabajos y prácticas). Las semanas del curso se entienden como semanas lectivas (de lunes a viernes).
  • Si deseas consultar el gráfico en el que se detalla el programa, puedes hacerlo pulsando en el panel superior.
  • El horario para seguir el curso será flexible y adaptado a las características individuales de cada alumno. Será necesario que todos los alumnos se conecten a diario (entren en la plataforma virtual), consultando las actividades planteadas por el profesor y trabajen de acuerdo al calendario incluido en el programa. Cada usuario se podrá conectar a cualquier hora del día.
  • En el caso de baja por enfermedad durante el curso que impida su realización, se comunicará al coordinador pedagógico en el momento de obtención de la baja y se remitirá el parte de baja.

Metodología

  • La metodología se basará en la explicación de cada módulo mediante vídeos explicativos. Posteriormente, habrá que realizar ejercicios prácticos sobre cada una de las redes sociales o sobre el propio campus virtual de SEDIC.
  • El acceso a los contenidos del curso a través de la plataforma de e-learning, permite al alumno flexibilidad de aprendizaje. No obstante, se marcarán los ítems fundamentales de consulta, entrega y participación en las distintas actividades que forman parte del curso.
  • El curso se compone de 8 Módulos de contenidos, a los cuales se irá dando acceso escalonado, siendo obligatorio completar las actividades de cada uno antes de pasar al siguiente.
  • Se pretende una interacción profesor-alumnos máxima, por lo que los foros y otros medios serán básicos en la realización de este curso.
  • Las sesiones están diseñadas para que el tiempo de dedicación diario estimado sea de 2 horas a 2 horas 30 minutos, contando con todas las actividades posibles a realizar: estudio, ejercicios, correo, etc.

Prácticas

  • Todas las prácticas y ejercicios se basarán en la creación de vídeos y otros contenidos afines para diferentes redes sociales.

Evaluación

Se evaluará el grado de seguimiento y participación de los alumnos durante el desarrollo del curso on-line, según los criterios establecidos a tal efecto.

Titulación

  • Certificado de Gran Aprovechamiento del Curso on-line
    CREACIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDO DE VÍDEO PARA REDES SOCIALES
  • Certificado de Aprovechamiento del Curso on-line
    CREACIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDO DE VÍDEO PARA REDES SOCIALES
  • Certificado de Seguimiento del Curso on-line
    CREACIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDO DE VÍDEO PARA REDES SOCIALES

Para obtener uno de estos tres certificados será indispensable que el alumno cumplimente las actividades obligatorias que se irán indicando.

El equipo pedagógico lo forman un director, un coordinador pedagógico y un supervisor.

Analizamos a continuación las funciones de cada una de estas personas en el curso.

DIRECTOR DEL CURSO:

  • JUAN-JOSÉ BOTÉ VERICAD

Especialidad:

Juanjo Boté es Doctor por la Universidad de Barcelona en Sociedad del Conocimiento en la especialidad de la preservación digital con atención a los formatos de vídeo.

Historial profesional:

Profesor de informática en l’Escola Montessori de l’Hospitalet de Llobregat en Barcelona. Profesor asociado y Coordinador del postgrado en Contenidos Social Media en la Facultad de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual de la Universitat de Barcelona . También es profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya en el máster de Educación y TIC (e-learning).

Actividades profesionales:

Además de la docencia, entre otras actividades profesionales asesora a profesionales con diferentes perfiles en la creación de contenido en video y su posicionamiento.

Tiene su propio canal de Youtube. Además tiene un canal colaborativo en Youtube con más de 40000 seguidores.

Ganador del concurso de fotografía en Instagram #estiualafresca 2016 organizado por el Ayuntamiento de Ulldecona y la Oficina de Turismo https://www.facebook.com/ulldeconaturisme y http://www.turismeulldecona.com/es/

Las funciones de los Profesores/Directores son:

  • Crear los contenidos y actividades del curso
  • Coordinar la elaboración de los materiales necesarios
  • Impartir y tutorizar el curso
  • Atender a las consultas de los alumnos
  • Evaluar la calidad del aprendizaje de los alumnos

El coordinador pedagógico es la persona de referencia para los participantes a lo largo de todo el curso para todas las cuestiones no académicas. Los participantes podrán dirigirse a él en cualquier momento que lo precisen, bien por e-mail, bien por teléfono. En caso de que éste no esté activo, podrán dejar sus mensajes en el buzón de voz.

Las funciones del Coordinador directamente relacionadas con los participantes son:

  • Asegurarse que todos los participantes han recibido toda la documentación del curso
  • Hacer un seguimiento diario de la participación de los alumnos, comprobando si se conectan y si envían mensajes con regularidad
  • Entrar en contacto con los participantes que no sigan regularmente el curso para averiguar a qué es debido e intentar solucionarlo

Las funciones del Supervisor son:

  • Asegurarse que el curso reúne los requisitos de calidad establecidos por SEDIC, realizando un seguimiento de:
    – Materiales docentes.
    – Virtualización de los materiales docentes y las actividades del curso.
    – Seguimiento de la marcha del curso.
  • Realizar el análisis final del desarrollo del curso.

Módulo 1: Materiales básicos

  • Aplicaciones para el smartphone (editores de videos, utilidades para la cámara, etc)
  • Tipos de Micrófonos
  • Tipos de vídeos
  • Cómo hacer un guión
  • Introducción a los Editores de vídeos
  • Ejercicios

Módulo 2: YouTube

  • Configuración de una cuenta
  • Metadatos necesarios en los vídeos de Youtube
  • Analítica básica
  • Ejemplos de estudios del caso
  • Ejercicios

Módulo 3: Instagram

  • Configuración de una cuenta
  • Tipos de contenidos en Instagram
  • Gestión de multicuentas
  • Geolocalización
  • Analítica básica
  • Ejemplos de estudios del caso
  • Ejercicios

Módulo 4: Facebook

  • Vídeos en Facebook en diferido
  • Metadatos de los vídeos
  • Segmentación de público
  • Facebook Live
  • Analítica básica
  • Ejercicios

Módulo 5: Twitter

  • Vídeos en Twitter en directo
  • Vídeos en Twitter en diferido
  • Ejercicios

Módulo 6: Pinterest

  • Creación de una cuenta
  • Tipos de contenido en Pinterest
  • Cómo subir contenidos a Pinterest
  • Analítica básica
  • Metadatos en Pinterest
  • Ejemplos de estudios del caso
  • Ejercicios

Próxima convocatoria:

  • Por determinar

Convocatorias anteriores:

  • de 3 a 25 de octubre de 2019

 

Un curso extraordinario y eminentemente práctico.

agsdi-heartbeat

Socilitud de presupuesto para curso a medida

Además de la convocatoria abierta a profesionales, en SEDIC ofrecemos a instituciones o empresas la posibilidad de realizar una edición exclusiva para ellos.

En las ediciones a medida, al período lectivo del curso se le añaden 2 días previos de familiarización con la plataforma.

Si está interesado, puede solicitar información a través del siguiente formulario:

Formato

IDENTIDAD: SEDIC DIRECCIÓN: CALLE GARGANTILLA 13, LOCAL 24. POSTAL: 28005 LOCALIDAD: MADRID CIF: G-28706067 TELÉFONO: 915934059 EMAIL: gerencia@sedic.es En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

10 + 5 =

Share This