Curso impartido por Elena López de la Fuente, Experta en Gestión de la Documentación en el Banco de España y Celia Álvaro Gómez, Técnico Documentalista en el Banco de España | Convocatoria abierta próximamente
Grado de dificultad
- Presentación
- Datos básicos
- Metodología y titulación
- Equipo pedagógico
- Programa
- Convocatorias
- Equipamiento
- Testimonios
Horas lectivas: 60 h.
- Con el objetivo de dar respuesta a socios y alumnos que venían reclamando un aumento de horas certificadas y de los plazos de ejecución de los cursos de SEDIC, desde el mes de julio de 2023 se amplían las horas lectivas certificadas y las semanas de impartición de este curso.
Nº de plazas: 30
- El curso tiene una duración de cuatro semanas (tres semanas de docencia y una última semana para entrega de trabajos y prácticas). Las semanas del curso se entienden como semanas lectivas (de lunes a viernes).
- Si deseas consultar el gráfico en el que se detalla el programa, puedes hacerlo pulsando en el panel superior.
- El horario para seguir el curso será flexible y adaptado a las características individuales de cada alumno. Será necesario que todos los alumnos se conecten a diario (entren en la plataforma virtual), consultando las actividades planteadas por el profesor y trabajen de acuerdo al calendario incluido en el programa. Cada usuario se podrá conectar a cualquier hora del día.
- En el caso de baja por enfermedad durante el curso que impida su realización, se comunicará al coordinador pedagógico en el momento de obtención de la baja y se remitirá el parte de baja.
Metodología
- El curso presenta una serie de contenidos teóricos junto con prácticas y ejercicios sobre dichos contenidos.
- El acceso a los contenidos del curso a través de la plataforma de e-learning, permite al alumno flexibilidad de aprendizaje. No obstante, se marcarán los ítems fundamentales de consulta, entrega y participación en las distintas actividades que forman parte del curso.
- El curso se compone de 4 Módulos de contenidos, a los cuales se irá dando acceso escalonado, siendo obligatorio completar las actividades de cada uno antes de pasar al siguiente.
- Se pretende una interacción tutores-alumnos máxima, por lo que los foros y otros medios serán básicos en la realización de este curso.
- Las sesiones están diseñadas para que el tiempo de dedicación diario estimado sea de 2 horas a 2 horas 30 minutos, contando con todas las actividades posibles a realizar: estudio, ejercicios, correo, etc.
Evaluación
Se evaluará el grado de seguimiento y participación de los alumnos durante el desarrollo del curso on-line, según los criterios establecidos a tal efecto.
Titulación
- Certificado de Gran Aprovechamiento del Curso on-line
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: FUENTES DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES - Certificado de Aprovechamiento del Curso on-line
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: FUENTES DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES - Certificado de Seguimiento del Curso on-line
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: FUENTES DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
Para obtener uno de estos tres certificados será indispensable que el alumno cumplimente las actividades obligatorias que se irán indicando.
El equipo pedagógico lo forman dos profesoras/directoras, un coordinador pedagógico y un supervisor.
PROFESORAS / DIRECTORAS:
- ELENA LÓPEZ DE LA FUENTE
Experta en Gestión de la Documentación en el Banco de España
Especialidad:
- Bibliotecaria especializada en fuentes de información económica y recursos electrónicos.
Historial profesional:
- Licenciada en Geografía e Historia (Antropología americana) por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Información y Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid; Máster en Investigación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.
Actividades profesionales:
- Ha trabajado en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid y, desde 2005 es Documentalista del Banco de España. Trabajó en la Biblioteca del Banco Central Europeo como Librarian de mayo de 2010 a octubre de 2012 y como Senior Information Management Specialistde febrero de 2014 a febrero de 2016. Ha representado a la Biblioteca del Banco de España como ponente en diversas reuniones internacionales de bibliotecas de bancos centrales e instituciones financieras internacionales. Ha impartido diferentes cursos sobre fuentes de información económicas y recuperación de la información en Internet.
- CELIA ÁLVARO GÓMEZ
Técnico Documentalista en el Banco de España
Historial profesional:
- Licenciada en Filosofía y Letras (Geografía e Historia) por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó el programa de Doctorado en Documentación en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.
Actividades profesionales:
- Desde 2005 es documentalista del Banco de España, tras haber trabajado como técnico de bibliotecas y documentalista en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Instituto de la Juventud (INJUVE). Ha impartido, entre otros, diversos cursos en el ámbito universitario sobre recuperación de información en internet y ha sido profesora asociada en la Facultad de Documentación de la Universidad de Alcalá de Henares.
Las funciones de los Profesores/Tutores son:
- Crear los contenidos y actividades del curso
- Coordinar la elaboración de los materiales necesarios
- Impartir y tutorizar el curso
- Atender a las consultas de los alumnos
- Evaluar la calidad del aprendizaje de los alumnos
El coordinador pedagógico es la persona de referencia para los participantes a lo largo de todo el curso para todas las cuestiones no académicas. Los participantes podrán dirigirse a él en cualquier momento que lo precisen, bien por e-mail, bien por teléfono. En caso de que éste no esté activo, podrán dejar sus mensajes en el buzón de voz.
Las funciones del Coordinador directamente relacionadas con los participantes son:
- Asegurarse que todos los participantes han recibido toda la documentación del curso
- Hacer un seguimiento diario de la participación de los alumnos, comprobando si se conectan y si envían mensajes con regularidad
- Entrar en contacto con los participantes que no sigan regularmente el curso para averiguar a qué es debido e intentar solucionarlo
Las funciones del Supervisor son:
Módulo 1: Consideraciones generales y recursos de autoformación
- Características y tipos de fuentes
- Herramientas para la gestión de la información económica: clasificaciones, tesauros, glosarios…
- Recursos de autoformación
Módulo 2: Fuentes de información de organismos de investigación
- Tipos de organismos de investigación
- Difusión de la investigación económica
- Instituciones de investigación españolas
- Instituciones de investigación europeas
- Instituciones de investigación internacionales
Módulo 3: Fuentes de información del sector privado
- Grandes grupos empresariales
- Proveedores de contenido
- Agregadores
- Bases de datos bibliográficas
- Noticias
Módulo 4: Fuentes de información del sector público
- Fuentes de información de organismos internacionales
- Fuentes de información de organismos europeos
- Fuentes de información de organismos españoles
Próxima convocatoria:
- Por determinar
Para el presente curso es necesario de un mínimo equipamiento tecnológico :
- Equipo informático con acceso a Internet, con un navegador actualizado, con acceso a programas de ofimática (tipo Microsoft Office) y con un lector de PDF (por ejemplo, Adobe Acrobat Reader 5.0 o superior. Para descargar este software, de carácter gratuito, haz click aquí)
Para solucionar cualquier problema técnico que pueda surgir, el alumno se deberá poner en contacto con el Coordinador del curso por el medio que le resulte más conveniente (ver apartado «Equipo pedagógico»).
El curso me ha resultado muy útil, muchas de las fuentes de información no las conocía, me ha servido para ponerme al día. Me ha parecido un curso muy intenso, con muchos contenidos y muy enriquecedor.
Mi valoración es totalmente positiva. Continuaré explorando y trabajando con estos recursos.
Me parece un curso muy equilibrado entre el tiempo requerido para realizarlo y la profundidad en la descripción de los diferentes recursos; se introducen muy bien los recursos de información y no echo en falta ninguno que no haya sido recogido sobre el tema del curso.
Socilitud de presupuesto para curso a medida
Además de la convocatoria abierta a profesionales, en SEDIC ofrecemos a instituciones o empresas la posibilidad de realizar una edición exclusiva para ellos.
En las ediciones a medida, al período lectivo del curso se le añaden 2 días previos de familiarización con la plataforma.
Si está interesado, puede solicitar información a través del siguiente formulario: