Miércoles 6 de abril a las 10.00 horas
SEDIC pone a disposición de sus socios 15 plazas para la asistencia a esta Jornada por cortesía de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero
Presentación
En las últimas décadas el ámbito profesional del archivo ha sido radicalmente trastocado y redefinido; influenciado, sin duda, por el llamado “giro archivístico” y por las tecnologías relacionadas con la catalogación y los datos. Aquello que debería ser un archivo ha sido repensado y redefinido, los usuarios a los que va dirigido son ya necesariamente múltiples e inesperados y los usos, por otra parte, devienen flexibles y modulables. En esta charla se mostrará el trabajo que está realizando la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March con los archivos que conserva y difunde. A partir de las características específicas de sus colecciones, la experiencia adquirida con el software de gestión de archivos ArchivesSpace y las exploraciones con datos (curadoría, vocabularios controlados, enriquecimiento con inteligencias artificiales) se pondrán de manifiesto varios proyectos en curso y se expondrán las numerosas preguntas que han surgido al orientar los archivos a la investigación.
Imagen: Matl, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
La sesión tendrá lugar el miércoles 6 de abril a las 10.00 horas
- Lugar: Biblioteca Musical Víctor Espinós, Madrid (Centro Cultural Conde Duque).
SEDIC pone a disposición de sus socios 15 plazas para la asistencia a esta Jornada por cortesía de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero.
Actividad reservada para socios de SEDIC

SEDIC
C/ Rodríguez San Pedro 2. Oficina 606. 28015 Madrid
+34 915 934 059 / +34 639 186 570
sedic@sedic.es