Curso impartido por Ana Naseiro Ramudo, Jefa de nuevos procesos administrativos y administración electrónica de la UAH | Convocatoria abierta próximamente |
Grado de dificultad
Horas lectivas: 60 h.
- Con el objetivo de dar respuesta a socios y alumnos que venían reclamando un aumento de horas certificadas y de los plazos de ejecución de los cursos de SEDIC, desde el mes de julio de 2023 se amplían las horas lectivas certificadas y las semanas de impartición de este curso.
Nº de plazas: 30
- El curso tiene una duración de cuatro semanas (tres semanas de docencia y una última semana para entrega de trabajos y prácticas). Las semanas del curso se entienden como semanas lectivas (de lunes a viernes).
- Si deseas consultar el gráfico en el que se detalla el programa, puedes hacerlo pulsando en el panel superior.
- El horario para seguir el curso será flexible y adaptado a las características individuales de cada alumno. Será necesario que todos los alumnos se conecten a diario (entren en la plataforma virtual), consultando las actividades planteadas por el profesor y trabajen de acuerdo al calendario incluido en el programa. Cada usuario se podrá conectar a cualquier hora del día.
- En el caso de baja por enfermedad durante el curso que impida su realización, se comunicará al coordinador pedagógico en el momento de obtención de la baja y se remitirá el parte de baja.
Metodología
- La metodología del curso está basada en la enseñanza online y a distancia.
- El curso se compone de 3 Módulos de contenidos.
- Se colgará el material impartido por el docente en la plataforma con material didáctico diseñado especialmente para este curso, con textos, ilustraciones, vídeos, glosarios, enlaces y ejercicios.
- Se realizará cuestionarios de cada módulo tipo test.
- Se pretende una interacción tutores-alumnos máxima, por lo que los foros y otros medios serán básicos en la realización de este curso.
Prácticas
-
Se realiza una práctica de organización y clasificación de archivo electrónico, es una práctica que puede acometer cualquier persona, con material propuesto por el docente. En el caso de que el alumno tenga un archivo sin organización o clasificación y quiere aprovechar el asesoramiento del docente en la práctica, podrá optar por una práctica basada en sus propias casuísticas.
Evaluación
Se evaluará el grado de seguimiento y participación de los alumnos durante el desarrollo del curso on-line, según los criterios establecidos a tal efecto.
Titulación
- Certificado de Gran Aprovechamiento del Curso on-line
ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES - Certificado de Aprovechamiento del Curso on-line
ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES - Certificado de Seguimiento del Curso on-line
ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES
Para obtener uno de estos tres certificados será indispensable que el alumno cumplimente las actividades obligatorias que se irán indicando.
Analizamos a continuación las funciones de cada una de estas personas en el curso.
DIRECTORA DEL CURSO:
- ANA NASEIRO RAMUDO
(Jefa de servicios de nuevos procesos administrativos y administración electrónica de la Universidad de Alcalá de Henares)
La docente es Doctora en Archivística por la Universidad de la Coruña y tiene experiencia de 14 años como facultativa de archivos del Estado, primero en el Archivo General de la Administración (AGA), donde gestionó proyectos de tratamiento de grandes volúmenes documentales, y participó en Comisiones de Valoración de Fondos Documentales.
Actualmente ejerce su profesión en la Universidad de Alcalá como Jefa de servicios de nuevos procesos administrativos y administración electrónica.
Tiene una amplia experiencia en formación y ha dado cursos en diversos ámbitos: INAP (Instituto Nacional de Administraciones Públicas), Archivos Estatales, Archivo Municipal de Madrid, Escuela Iberoamericana de Archivos, Oficina de Patentes y Marcas y Universidad.
Cuanta además con diversas publicaciones del ámbito de la archivística y de la investigación.
Las funciones de los Profesores/Directores son:
- Crear los contenidos y actividades del curso
- Coordinar la elaboración de los materiales necesarios
- Impartir y tutorizar el curso
- Atender a las consultas de los alumnos
- Evaluar la calidad del aprendizaje de los alumnos
El coordinador pedagógico es la persona de referencia para los participantes a lo largo de todo el curso para todas las cuestiones no académicas. Los participantes podrán dirigirse a él en cualquier momento que lo precisen, bien por e-mail, bien por teléfono. En caso de que éste no esté activo, podrán dejar sus mensajes en el buzón de voz.
Las funciones del Coordinador directamente relacionadas con los participantes son:
- Asegurarse que todos los participantes han recibido toda la documentación del curso
- Hacer un seguimiento diario de la participación de los alumnos, comprobando si se conectan y si envían mensajes con regularidad
- Entrar en contacto con los participantes que no sigan regularmente el curso para averiguar a qué es debido e intentar solucionarlo
Las funciones del Supervisor son:
Módulo 1:
Cuestiones básicas para comprender gestión documental de los archivos electrónicos: documentos, expediente y archivo digital, procedimientos y series documentales en el ámbito digital, tipología documental, cuadro de clasificación y cuadro de conservación, descripción y metadatos, transferencias digitales y paquetes de información, fases documentales y ciclo vital del documento.
- Test al final del módulo
Módulo 2:
- Legislación y Normativas para la gestión documental de Archivos Digitales: Ley 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos; Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica,.. .
- Creación de una normativa para la gestión documental de los Archivos Digitales de las Organizaciones: Elaboración de una Política de Gestión Documental orientada a la organización y clasificación.
- Test al final del módulo
Módulo 3
Conocimientos prácticos en la Administración Electrónica y el papel de los archivos en este ámbito:
- Organización y clasificación del archivo electrónico
- Definición de clasificación versus organización
- Ordenación de documentos y expedientes
- Ordenar y clasificar el correo electrónico
- Clasificación y ordenación de carpetas y ficheros: Reglas de clasificación en entornos de red
- Elaboración de cuadros de clasificación: Fichas de Identificación
- Descripción de documentos en el ámbito digital
- Transferencias de archivos
- Test al final del módulo
Herramienta para la organización y clasificación de archivos digitales:
- Formación de un documentos y expediente electrónico
- La estructura del documento y expediente interoperable
- Intercambio y migración de documentos y expedientes electrónicos
- Asignación de metadatos a los documentos electrónicos
- Clasificación en archivos digitales
- Creación de puntos de acceso y encabezamientos en entornos digitales
- Análisis de las herramientas para la gestión de archivos digitales.
- Test al final del módulo
Módulo 4:
- Práctica: una práctica de organización y clasificación de archivo electrónico
Convocatoria abierta próximamente
Convocatorias anteriores:
- de 24 de febrero a las 11:59 AM a 21 de marzo de 2025
- de 28 de octubre a las 11:59 AM a 22 de noviembre de 2024
- de 4 de marzo a las 11:59 AM a 22 de marzo de 2024
- de 20 de noviembre a las 11:59 AM a 8 de diciembre de 2023
- de 8 de mayo a las 11:59 AM a 19 de mayo de 2023
- de 10 de octubre a las 11:59 AM a 21 de octubre de 2022
- de 7 a 13 de febrero de 2022
- de 8 a 12 de noviembre de 2021
Convocatoria patrocinada por:
Para el presente curso es necesario de un mínimo equipamiento tecnológico :
- Equipo informático con acceso a Internet, con un navegador actualizado, con acceso a programas de ofimática (tipo Microsoft Office) y con un lector de PDF (por ejemplo, Adobe Acrobat Reader 5.0 o superior. Para descargar este software, de carácter gratuito, haz click aquí)
Para solucionar cualquier problema técnico que pueda surgir, el alumno se deberá poner en contacto con el Coordinador del curso por el medio que le resulte más conveniente (ver apartado «Equipo pedagógico»).
Testimonios
La documentación facilitada me ha resultado muy adecuada y funcional.
La maestra tiene dominio del tema, además, le gusta y siempre estuvo al pendiente del foro y de responder dudas. Los textos y recursos muy buenos. ¡Se abrió un mundo para mi!
Este curso ofrece la oportunidad de aplicar directamente lo aprendido en el entorno laboral, permitiendo sacarle el máximo provecho una vez implementado en el trabajo
Socilitud de presupuesto para curso a medida
Además de la convocatoria abierta a profesionales, en SEDIC ofrecemos a instituciones o empresas la posibilidad de realizar una edición exclusiva para ellos.
En las ediciones a medida, al período lectivo del curso se le añaden 2 días previos de familiarización con la plataforma.
Si está interesado, puede solicitar información a través del siguiente formulario: