Autoras: Rosario Toril Moreno y Soledad Cánovas del Castillo Sánchez-Marcos

Resumen:

El Encuentro Internacional de Bibliotecas se ha celebrado en la Escuela Industrial de la Diputación de Barcelona del 6 al 9 de octubre de 2024, gracias a la organización de siete secciones de la IFLA y entidades públicas y asociativas del Estado español. El evento ha supuesto la participación de 434 asistentes de 46 países. Los principales temas abordados han sido la bibliotecas públicas y democracia, censura en las colecciones patrimoniales, estrategias de lectura, escritura y expresión oral, planificación urbana y sostenibilidad y acción climática. También se han entregado los premios a la Mejor Biblioteca Pública del Mundo y Mejor Biblioteca y Proyecto Verde. Además de ponencias, mesas de debate y talleres se han podido realizar visitas a bibliotecas significativas de Barcelona y Gerona.

Por otra parte, el Museo Nacional de Arte de Cataluña ha sido la sede de la 10ª Conferencia Internacional de Bibliotecas de Arte del 3 al 5 de octubre del presente año, organizada por el Art Discovery Group Catalogue. La conferencia ha reunido a 130 participantes de 22 países y ha abordado temas como el impacto de la inteligencia artificial en las bibliotecas de arte, el acceso web a archivos y bibliotecas de instituciones culturales y su aplicación en proyectos de patrimonio cultural. La transformación digital y la preservación de contenidos digitales suponen un desafío para las bibliotecas especializadas en patrimonio artístico, que deben adaptarse a nuevas tecnologías e implementar herramientas de inteligencia artificial para mejorar el acceso y la organización de sus colecciones

Share This