Fecha: 24 de junio de 2021, de 17:30 a 19:30 horas (zona horaria UTC +2)
Evento realizado por ZOOM (plazas limitadas)
El patrimonio histórico y cultural de los pueblos, más allá de su valor económico o artístico, se constituye como la base sobre la que se sustenta el desarrollo de la sociedad, su presente y su futuro. El patrimonio bibliográfico y documental es una parte fundamental de esta riqueza cultural.
La ciencia, la ley, las instituciones y la ciudadanía deben velar por su protección, pero en muchas ocasiones este esfuerzo es insuficiente ante decisiones interesadas o arbitrarias que lo ponen en peligro, en muchas ocasiones desde las mismas instituciones que deberían protegerlo.
La política cortoplacista, los intereses económicos o, directamente, el desinterés o el desconocimiento amenazan la conservación del rico acervo archivístico y bibliotecario de nuestras sociedades cada día.
Por ello, en esta ocasión, la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), junto con otras entidades y asociaciones culturales y profesionales, desea analizar esta cuestión proponiendo la celebración de un desayuno profesional en el que abordar la problemática, conocer la casuística y reflexionar en torno al papel que los profesionales de la información y la documentación deben ejercer en la defensa del patrimonio documental.
PROGRAMA
17:30. Bienvenida: Yolanda de la Iglesia Sánchez, presidenta de SEDIC
17:40. Mesa redonda con:
- Carlos Juárez, asesor jurídico del Área de Transparencia y Comunicación del Archivo Histórico GAM
- John Francisco Cuervo Alonso, presidente de la Sociedad Colombiana de Archivistas
- Alberto Tellería Bartolomé, vocal de la Asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio
- Modera: Rosario Lopaz, vocal de la junta directiva de SEDIC y vicepresidenta de ACREDITRA

SEDIC
C/ Rodríguez San Pedro 2. Oficina 606. 28015 Madrid
34 915 934 059 / +34 639 186 570
sedic@sedic.es