Impartido por Uxía Carral, Doctora en Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid | Próxima convocatoria: jueves 23 de mayo de 2024 de 18:00 a 19:00 horas (taller en línea vía ZOOM)
Actividad gratuita y exclusiva para socios de SEDIC
- Programa
- Imparte
- Lugar, fecha y hora de impartición
- Aforo e inscripción
- Requisitos
- Materiales descargables y streaming
- Desinformación: qué es y cómo nos afecta
- Desinformación camaleónica: mil maneras de engañar
- Trabajar para la resiliencia a la desinformación desde las bibliotecas
- "Desmontando la desinformación: jornada de debate y propuestas para la educación mediática"
Uxía Carral. Doctora en Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid
Miembro de Learn to Check. Actualmente trabaja como investigadora posdoctoral en un proyecto del Instituto de Ciberseguridad (INCIBE) vinculado al Instituto de Estudios de Género (IEG-UC3M). También es miembro del grupo de investigación UC3M MediaLab. Sus líneas de interés se sitúan entre la innovación digital aplicada a la comunicación y el humanismo tecnológico. Anteriormente se ha desempeñado como periodista en medios de comunicación (Cadena SER) y en plataformas de fact-checking (Newtral), así como asistente de investigación en los proyectos europeos OpenEUDebate (UAM) y EUCOPOL (UC3M). Autora de diversos artículos científicos, capítulos de libros y coautora del libro ‘Comunicación Europea: ¿A quién doy like para hablar con Europa?’ (Ed. Dykinson, 2019).
Twitter/X: @UxiaCarral
El taller se impartirá online en formato WEBINAR a través de la aplicación Zoom
Jueves 23 de mayo de 2024 18:00 a 19:00 horas
Hay 500 plazas virtuales disponibles para este taller. Las plazas serán confirmadas por mail a los asistentes.
Este taller se realizará a través de la aplicación Zoom (https://www.zoom.us/). Será necesario registrarse en dicha aplicación y disponer de conexión a internet y ancho de banda suficiente para seguir el taller en directo.

SEDIC
34 915 934 059 / +34 639 186 570
sedic@sedic.es