QUÉ ES SEDIC
CÓMO SE ORGANIZA LA ASOCIACIÓN, QUIÉN LA DIRIGE Y CON QUÉ OBJETIVOS

Desde 1975
SEDIC: Líder en la Formación y Representación de Profesionales de la Información y Documentación
Fundada en 1975, la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) es referente en el fomento del intercambio de experiencias y la formación de bibliotecarios, documentalistas y archiveros. Como entidad clave, representamos a nuestra comunidad profesional ante las Administraciones Públicas Españolas, la Unión Europea y organismos internacionales.
Nuestra misión
Desde su creación, SEDIC se ha comprometido a:
- Impulsar la relevancia de la información y documentación en el desarrollo económico y científico, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas.
- Facilitar la inserción laboral conectando ofertas y demandas a través de una bolsa de empleo especializada.
- Orientar a empresas y organizaciones en la selección de profesionales altamente cualificados.
- Fomentar el asociacionismo profesional y fortalecer las relaciones internacionales, especialmente con países de la Unión Europea.
- Coordinar acciones con otras asociaciones para potenciar el impacto colectivo.
- Formar especialistas en información y documentación, colaborando con universidades en el diseño de programas académicos y proporcionando formación profesional continua.
- Representar a documentalistas, bibliotecarios, archiveros y especialistas en museos ante administraciones, organizaciones, conferencias y encuentros internacionales.
Únete a una asociación que transforma los desafíos del sector en oportunidades, y descubre cómo SEDIC lidera el futuro de la gestión documental y de la información.

* El logo de SEDIC solo puede ser utilizado por miembros en activo para indicar su pertenencia. Queda prohibida su utilización a personas o instituciones ajenas a SEDIC que no dispongan de ningún acuerdo o convenio de colaboración previo en el que se permita su uso. El logo de SEDIC es propiedad de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) y no se permite su edición ni manipulación para modificar su relación entre altura y anchura, o para incorporar elementos de diseño adicionales. Sin embargo, sí se puede adaptar su tamaño a las necesidades de cada espacio de publicación. Asimismo, queda prohibido su uso en correspondencia en forma de membrete.
Si eres socio de SEDIC, descarga nuestro logo para incorporarlo* a tu web o a tu Curriculum Vitae
...y presume de asociación!
JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva de SEDIC está integrada en la actualidad por 15 miembros. En cumplimiento de los Estatutos, la Junta se renueva por mitades cada 2 años. Tras la renovación aprobada en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 26 de abril de 2023, la Junta Directiva está integrada por:
Junta permanente
María del Rosario Lopaz Pérez. Presidenta
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca. Magíster Artis en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset.
Ana Naseiro Ramudo. Vicepresidenta
Jefa del Servicio de nuevos procesos administrativos y administración electrónica en la Universidad de Alcalá
Soledad Cánovas del Castillo Sánchez-Marcos. Secretaria general
Responsable de la Biblioteca del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Vocales
José Mario Barabino Ballesteros
Responsable de la Biblioteca y del Archivo Histórico en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Biblioteca y Archivo Histórico
Juan Manuel Bernardo Nieto
Responsable del Archivo y Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid
Yolanda de la Iglesia Sánchez
Documentalista en el Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes
Noemi Ortega Raventós
Responsable de los archivos de los Colleges Queens' y Peterhouse de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido
Rosario Toril Moreno
Documentalista en el Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
estructura organizativa
SEDIC cuenta con una estructura organizativa dividida en vocalías, que son las responsables de planificar y dirigir todas las cuestiones relacionadas con los diferentes planos de actividad de la asociación.
comité permanente
Más Información:
Es el órgano ejecutivo de SEDIC y está integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva.
Integrantes:
María del Rosario Lopaz Pérez. Presidencia
Es la representante oficial de la Asociación, cuida de su buen funcionamiento y supervisa al máximo nivel la ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta Directiva.
Ana Naseiro Ramudo. Vicepresidenta
La Vicepresidenta, como responsable del seguimiento de los Grupos de Trabajo, es el enlace con los coordinadores o sus miembros, y se encarga de responder a sus peticiones y/o trasladarlas a quien corresponda.
Soledad Cánovas del Castillo Sánchez-Marcos. Secretaria general
Responsable de la gestión administrativa y de personal del la Asociación. Se ocupa de la preparación de la Memoria Anual de la Asociación, asiste a las reuniones de la Junta Directiva y verifica sus actas.
Victoria Manglano Bosch. Tesorera.
Es responsable del control de gastos e ingresos; gestiones con la gestoría; supervisión de los balances y control interno de las distintas cuentas (cursos, grupos de trabajo, etc.) y de la presentación de cuentas a la Junta y a la Asamblea Anual…
VOCALÍA DE COMUNICACIÓN, MARKETING Y REDES SOCIALES
Más información:
Encargada de la comunicación externa de todas las actividades desplegadas por la asociación. Su objetivo es aumentar y mejorar la presencia de SEDIC en los medios de comunicación profesionales y generales, buscando mayor cercanía con nuestros socios, así como con la profesión en general.
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
Felicidad Campal García
-
María Esther Felipe Alcalde
-
Sara Martínez Cardama
-
Noemi Ortega Raventós
Contacto: comunicacion@sedic.es
Vocalía de formación y empleo
Más Información:
La finalidad principal de esta vocalía es la organización de cursos de formación continua de SEDIC que pueden resultar de utilidad e interés para los profesionales de la información y la documentación. También, coordina la programación de cursos en colaboración con otras instituciones y los talleres gratuitos. El elevado número de cursos de formación que se han realizado durante los últimos años refleja la labor de este grupo. Además, esta vocalía lidera los proyectos encaminados a facilitar el acceso y contacto con el mercado de trabajo, estableciendo puentes entre ofertas y demandas. Dependen de esta vocalía los espacios de coordinación de:
-
- Mentoría
- Comisión Sectorial de Formación del Consejo Sectorial de Asociaciones y otras Entidades Ciudadanas
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
Rosario Toril Moreno (portavoz)
-
Victoria Manglano Bosch
-
Ana Naseiro Ramudo
-
Noemí Ortega Raventós
-
María José Rucio Zamorano
-
María Luisa SantaMaría Ramírez
-
Yolanda de la Iglesia
VOCALÍA DE PUBLICACIONES
Más información:
Responsable de la edición y contenidos del Boletín CLIP, el Anuario SEDIC, los Documentos de Trabajo y el Blog de SEDIC. Depende de esta vocalía la coordinación de los trabajos en grupo.
-
- Trabajos en grupo
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
Carmen Morales Sanabria (portavoz)
-
Elena López de la Fuente
-
Ana Naseiro Ramudo
-
Blanca San José Montano
-
María Luisa Santamaría
Contacto: publicaciones@sedic.es
Vocalía de Alianzas y Advocacy
Más Información:
Responsable de las estrategias de advocacy o incidencia política a adoptar por SEDIC, con el fin de lograr mayor influencia y reconocimiento profesional en nuestra sociedad. Propone y coordina actuaciones para favorecer el incremento de la percepción social y la defensa del sector y de sus profesionales. Asimismo, planifica acciones encaminadas a analizar la situación actual del sector cualitativa y cuantitativamente, a elaborar y publicar estudios que permitan difundir la importancia de las bibliotecas, los archivos y los museos en la sociedad actual, y a ayudar al fortalecimiento de la figura del profesional de la información. Por último, sobre esta vocalía recae la definición de las estrategias de colaboración con la administración y con otras asociaciones y entidades de interés específico. Dependen de esta vocalía:
-
- Relaciones con FESABID
- Espacio de colaboración IFLA SEDIC
- Espacio de colaboración ICA SEDIC
- Coalición ProAcceso
- Mesas Sectoriales Consejo de Cultura. Ayuntamiento de Madrid
- Grupos de interés o comisiones
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
María del Rosario Lópaz Pérez
-
Mario Barabino
-
Felicidad Campal García
-
Soledad Cánovas del Castillo
-
Yolanda de la Iglesia Sánchez
-
Elena López de la Fuente
-
Victoria Manglano
-
Rosario Toril Moreno
-
José María Uría Fernández
VOCALÍA DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL
Más Información:
El instrumento de SEDIC para servir a la sociedad con el fin de proteger, conservar y divulgar el rico acervo archivístico y bibliotecario de nuestro país. Son objetivos de esta vocalía promover el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental, apoyar el trabajo y acción de personas e instituciones en la defensa de la conservación de los documentos y publicaciones históricas y reivindicar el papel de archiveros, documentalistas y bibliotecarios como garantes del legado cultural y científico del país. Depende de esta vocalía la coordinación de:
-
- Grupo de visitas
Los objetivos de la vocalía son:
- Promover el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental.
- Apoyar el trabajo y acción de personas e instituciones en la defensa de la conservación de los documentos y publicaciones históricas, así como mediar ante la Administración en los casos que proceda.
- Elaborar el mapa del patrimonio archivístico y bibliotecario español en peligro.
- Impulsar la creación del Observatorio Permanente del Patrimonio Documental y Bibliográfico con el amparo del Estado y la participación de entidades públicas y privadas.
- Reivindicar el papel de archiveros, documentalistas y bibliotecarios como garantes del legado cultural y científico del país.
- Fomentar la preservación activa desde el momento de la creación de la información digital.
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
Ana Naseiro Ramudo (portavoz)
-
Mario Barabino
-
Victoria Manglano
(Contacto: patrimonio@sedic.es)
Vocalía de Financiación y Patrocinio
Más Información:
Dirige las todas las acciones puestas en marcha con el objetivo de lograr la sostenibilidad económica de la asociación y se responsabiliza de la búsqueda de recursos para la realización de todo tipo de proyectos alineados con los intereses de los profesionales representados.
Integrantes:
Sus integrantes son:
-
Victoria Manglano Bosch (portavoz)
-
Mario Barabino
-
Esthe Felipe
-
Ana Naseiro Ramudo
plan estratégico
SEDIC presenta su ambicioso Plan Estratégico 2024-2028: Innovación y Adaptación para los Profesionales de la Información
Tras el éxito del Plan Estratégico 2018-2022, que marcó uno de los periodos más destacados en la historia de SEDIC, la Asamblea General de Socios 2024 ha dado a conocer el nuevo Plan Estratégico 2024-2028. Este proyecto tiene como objetivo seguir transformando la asociación y adaptándola a un entorno profesional en constante evolución.
El plan, exclusivo para los socios de SEDIC, se organiza en cuatro áreas clave con objetivos y metas diseñados para ofrecer nuevos servicios y desarrollar proyectos de alto impacto para los profesionales de la gestión de la información y la documentación.
Principales áreas del Plan Estratégico:
- Formación y capacitación: Ampliación de programas educativos y oportunidades de desarrollo profesional.
- Defensa y promoción de la profesión: Iniciativas para visibilizar y apoyar a los profesionales del sector.
- Ampliación de servicios: Incorporación de nuevos beneficios exclusivos para socios.
- Reestructuración de recursos financieros: Estrategias para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la asociación.
Este ambicioso plan coloca nuevamente al socio como eje central, reforzando su protagonismo en todas las estrategias y acciones. Al igual que su predecesor, busca fortalecer la comunidad de archiveros, bibliotecarios, documentalistas y otros profesionales mediante iniciativas innovadoras y adaptadas a las necesidades del sector.
El Plan Estratégico 2024-2028 está disponible para su descarga en la zona privada de la web de SEDIC. Accede con tu usuario y contraseña para consultar todos los detalles.
PERSONAL DE SEDIC
SEDIC cuenta también con personal permanente contratado encargado de poner en marcha todas las acciones y proyectos diseñados por la Junta Directiva. La oficina de SEDIC está compuesta por:
Victor Villapalos Pardiñas. Gerencia
Es responsable del funcionamiento de la oficina de SEDIC, coordina los cursos, las actividades, los eventos, las subvenciones y publicaciones de SEDIC. Es enlace entre los socios y la Junta Directiva y ejecuta las acciones de las diversas líneas estratégicas que planifica la Junta Directiva de SEDIC.
Julio Igualador Osoro. Coordinación pedagógica y servicio web
Se encarga del desarrollo de los cursos que imparte SEDIC, da soporte a profesores y alumnos, y realiza un exhaustivo seguimiento de los mismos. Además, asume los proyectos de servicios vía web, diseño y actualización de contenidos.
Esther del Águila Bonilla. Secretaría
Realiza las tareas administrativas y de facturación relacionadas con las actividades de la asociación, altas y bajas de socios, matrículas así como la atención al socio.
Ayuda sobre plataformas de SEDIC
SEDIC tiene diversas plataformas en las que centraliza la gestión de actividades, de socios, el acceso a formación especializada o el acceso a contenidos exclusivos:
CAMPUS VIRTUAL
Plataforma de formación- Es la plataforma de formación de SEDIC desde la que se imparten los cursos de la asociación. Solo aquellos que hayan realizado algún curso tienen un registro creado (no todos los socios tienen por qué haberse registrado). En cualquier caso, se permite el registro en cualquier momento tanto para socios como para no asociados. Para realizar o reservar plaza en alguno de los cursos de SEDIC es imprescindible registrarse.
INTRANET
Gestión de socios y actividades- Esta plataforma centraliza la gestión de socios y la reserva de plazas en las actividades de SEDIC. Cualquier usuario que desee reservar plaza en una actividad o solicitar su incorporación como asociado debe registrarse en la Intranet. Los socios anteriores a su creación en 2019 ya tienen un registro creado. Se recomienda que el email principal de esta cuenta sea el mismo que el utilizado en el campus virtual.
WEB | PARTE PRIVADA
Contenidos exclusivos- Este espacio privado está reservado a los socios porque les permite descargar y acceder a contenidos exclusivos (cursos de autoformación, materiales de los talleres gratuitos, etc.). Este registro debe solicitarse, no está creado por defecto. Por tanto, si nunca se ha accedido a la parte privada de la Web, se debe solicitar un usuario a pc2@sedic.es.
Código deontológico
Presentación
En 2009 SEDIC creó el grupo de trabajo sobre ética de la gestión de la información cuyo primer resultado fue la elaboración del código deontológico de la Asociación en 2013 que fue adoptado por FESABID en su Asamblea de ese mismo año.
En 2022, y tras dos años de análisis y elaboración, el Grupo de trabajo renovó el Código deontológico de SEDIC. La sociedad se ha transformado y con ella nuestra actividad. Son cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos profundos que se han incorporado al ejercicio profesional cotidiano, conllevando el surgir de nuevos conflictos éticos propios de una sociedad digital y en transformación.
La nueva versión revisada y actualizada del Código deontológico de SEDIC es una guía que complementa el conocimiento especializado y la normativa técnica y legal, atiende al entorno físico y digital y orienta el ejercicio responsable y de calidad de los gestores de información.
Objetivos
- Dotar al colectivo profesional de la gestión de la información de conocimiento teórico y práctico sobre la ética de la información.
- Fortalecer la identidad de los profesionales y las profesionales bibliotecarios, archiveros, documentalistas y también de otras profesiones que intervienen en el desarrollo de los servicios y que forman parte de un ecosistema dedicado a la gestión del conocimiento y de la información como son, además, tecnólogos, informáticos, curadores digitales, gestores de redes sociales, ingenieros, analistas y científicos de datos, trabajen por cuenta ajena en el sector público o privado, o como autónomos.
- Propiciar la detección del conflicto ético en el ejercicio de la profesión, promover a su reflexión, análisis y dictamen conforme a los principios y valores de la profesión.
- Empoderar la imagen y la visibilidad del colectivo y su papel en el desarrollo económico, cultural, educativo y social a través de su comportamiento ético conforme a los valores de su profesión.
- Denunciar conflictos morales en el ámbito profesional
- Realizar un seguimiento de la difusión del Código deontológico y de su aplicación.
- Actualizar el Código deontológico periódicamente.
SEDIC EN PRENSA
SEDIC es una sociedad científica que impacta más allá de su entorno profesional. Los medios de comunicación suelen hacerse eco de la actividad de la asociación. Algunos de los últimos ejemplos de publicaciones relacionadas con SEDIC en prensa han sido los siguientes:

Europa Press: Fundación Dialnet recibe el Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación

APM: Las XXV Jornadas de Gestión de la Información de SEDIC se centrarán en la investigación como esencia de los profesionales de la información y la documentación

Onda Cero: El servicio de documentación de Atresmedia, XV Premio SEDIC a la Calidad e Innovación "Carmen Rodríguez Guerrero"

EFE: El compromiso ambiental de las instituciones culturales a debate en las jornadas de documentación e información científica

El Periódico: El legado de Emilia Currás: química, poesía y la ciencia de ordenar el conocimiento

Xunta de Galicia: SEDIC participa en Encontros PLAMBE 2025 a través de su director-gerente Víctor Villapalos
ESTATUTOS DE SEDIC
Para acceder a este contenido es necesario iniciar sesión